- Política
- Armin Copa
20/11/2025.- Un incendio repentino afectó la sede de las negociaciones de la cumbre climática de la ONU (COP30) en Belém, Brasil, provocando la suspensión de la jornada de este jueves y una rápida evacuación.
El suceso generó alarma entre los participantes, obligando a detener las discusiones clave sobre financiación climática y el futuro de los combustibles fósiles. De manera tranquilizadora, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia confirmó que el vicepresidente Edmand Lara y el resto de la delegación se encuentran a buen resguardo tras el incidente.
El fuego se desató alrededor de las 14:00 hora local en el pabellón de la Comunidad del Este Africano, ubicado en la Zona Azul, el sector de acceso restringido bajo administración de la ONU. Pese a que no se reportan heridos, las llamas crecieron rápidamente y lograron perforar la cubierta de plástico de la gran carpa, desencadenando alarmas y llamados urgentes para la evacuación. Organizaciones no gubernamentales, negociadores y periodistas interrumpieron sus actividades para salir del recinto.
La Vicepresidencia boliviana expresó su solidaridad con las delegaciones damnificadas por el suceso y agradeció el trabajo de los equipos de emergencia que intervinieron. A su vez, el país reiteró su firme compromiso con el proceso multilateral en temas climáticos y su participación activa en las negociaciones y actividades que se realicen durante la conferencia internacional.