• Economía
Foto: Ilustrativa
  • Armin Copa

6/12/2024.- El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) cuestionó la decisión del Gobierno de suspender temporalmente las exportaciones de aceite, alertando sobre el impacto negativo en la economía y la pérdida de mercados internacionales en un contexto donde el país enfrenta una urgente necesidad de dólares.

Gary Rodríguez, representante del IBCE, recordó que recientemente las autoridades habían señalado que el problema de escasez y el precio del aceite no recaía en las industrias oleaginosas, sino en fallas dentro de la cadena de comercialización. “Una decisión como esta definitivamente provoca incertidumbre y daños para la economía tanto de las industrias como del país”, manifestó Rodríguez.

El IBCE alertó que el incumplimiento de contratos internacionales debido a la suspensión puede derivar en sanciones, pérdida de confianza y mercados para las empresas bolivianas. Además, Rodríguez señaló que el desabastecimiento local responde a prácticas como el acaparamiento y el contrabando, no a la producción industrial, y enfatizó: “Las exportaciones son el sueldo de Bolivia, y el país se va a quedar sin dólares si se toman decisiones como esta”.