• Economía
  • Fabiola Alvarado

11/2/2025.- 

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) de Bolivia denunció que el Gobierno no ha cumplido con el compromiso de liberar los 43 millones de dólares retenidos por la venta de pasajes en el país. Según el presidente de la entidad, Jorge Valle, las aerolíneas internacionales aún no han recibido los fondos, a pesar de que en diciembre de 2024 se hizo pública esta problemática. Valle afirmó que, aunque el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguró haber devuelto 12 millones de dólares, en la práctica no se ha realizado ningún desembolso.

El retraso en la devolución de estos recursos afecta la imagen del país en el sector aeronáutico, según la ALA. Valle señaló que una comisión internacional se reunió con autoridades bolivianas para abordar el tema y se asumieron compromisos de pago, los cuales no han sido cumplidos. “Son acuerdos asumidos al más alto nivel con la presencia de varios ministros, pero hasta ahora no hay ninguna solución”, expresó el dirigente.

Las aerolíneas internacionales que operan en Bolivia temen que, de no resolverse la situación, se tomen medidas como sanciones o cobros por otras instancias. La ALA ha solicitado que el Gobierno viabilice el pago en cuotas para evitar complicaciones adicionales en la operación de estas empresas. Mientras tanto, la incertidumbre persiste en un contexto donde la estabilidad del transporte aéreo es clave para la conectividad del país.