• Economía
Foto: ABI
  • Armin Copa

6/12/2024.- El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, afirmó que la suspensión temporal de las exportaciones de aceite vegetal, anunciada por el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, no impactará al sector privado, ya que las cuotas de exportación para este año habrían sido cumplidas. Según Lacoa, las 116.000 toneladas de aceite refinado de soya planificadas para exportación ya fueron despachadas, manteniendo niveles similares a los de 2023.

El Gobierno justificó la medida como una acción para garantizar el abastecimiento interno y reducir los precios del aceite, tras reuniones con representantes de industrias oleaginosas, mayoristas y consumidores. No obstante, Lacoa evitó referirse al impacto en la generación de divisas, una preocupación latente en un contexto de escasez de dólares en el país.

Esta decisión contrasta con el compromiso asumido por el Gobierno en múltiples ocasiones de fomentar las exportaciones del sector privado para fortalecer la economía y garantizar la llegada de divisas. Mientras tanto, sectores productivos y económicos continúan atentos al desarrollo de esta medida y sus posibles repercusiones.