- Economía

- Armin Copa
3/12/2024.- El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aclaró que las acciones de control, fiscalización, confiscación o decomiso de alimentos contempladas en la Disposición Adicional Séptima del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 no están dirigidas a los productores, sino a combatir el agio, la especulación y el contrabando.
Durante una reunión con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) en Santa Cruz, el ministro Marcelo Montenegro aseguró que la disposición tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de alimentos esenciales y no interferir en las actividades legítimas de los agricultores y agroindustriales. "No buscamos estigmatizar a los productores ni a los buenos intermediarios, sino actuar contra quienes retienen productos o los encarecen injustamente", explicó Montenegro.
El artículo establece que entidades competentes podrán intervenir en la cadena de comercialización de alimentos esenciales en casos de especulación. Además, todos los actores de la cadena deberán presentar información de producción y comercialización bajo declaración jurada, con confidencialidad garantizada.
La CAO, que inicialmente rechazó la medida por temor a posibles intervenciones indiscriminadas, fue invitada a participar en la reglamentación del artículo, para asegurar que se aplique de manera justa y efectiva. "Es una oportunidad para generar confianza y garantizar que los objetivos de la norma sean cumplidos sin afectar a los productores", concluyó el ministro.