• Sociedad
  • Aleja Cuevas

1/1/2025.- Tras el despido del Marcos Uzquiano como jefe de Protección de la Estación Biológica del Beni (EB), los guardaparques del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure (Tipnis) y el equipo de la Estación Biológica dan un plazo, hasta el viernes 3 de enero, a la dirección del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) para la restitución en el cargo y exigen la destitución de Johnson Jiménez como director de la institución.  

También fue despedido el director del Parque Nacional del Gran Chaco Kaa-Iya, Guido García. 

El Comité de Gestión, Cuerpo de Protección y Administración de la Estación Biológica del Beni envío una carta a director del Sernap, Johnson Jiménez, en el que se rechaza la destitución de Uzquiano y pide la anulación del memorándum 280/2024. De lo contrario anuncia que asumirá las siguientes medidas: “Pedir la destitución inmediata del ejecutivo del Sernap” y convocar a la prensa nacional e internacional para denunciar “el despido injustificado” de Uzquiano y “los atropellos” que hace el Sernap.

El Comité de la Estación Biológica dio un plazo hasta el mediodía del viernes 3 de enero para que el Sernap ratifique a Marcos Uzquiano en su cargo. 
Una fecha similar dio el grupo de guardaparques del Tipnis. “Exigimos la restitución inmediata (…) por ser un funcionario calificado y comprometido con la gestión, no solo en su área protegida, sino de todas las Aps del país, dando un plazo hasta el 3 de enero de 2025, caso contrario asumiremos otras medidas de defensa”, señala el pronunciamiento público. 

Pero los del Tipnis también piden una auditoría a las autoridades del Sernap por la gestión “inepta e ineficiente” de la actual dirección ejecutiva. Y la destitución del Johnson Jiménez como director del Sernap “por su falta de capacidad, de compromiso, descuido y desatención de las necesidades de las áreas protegidas (…)”. 

Además, se declararon en estado de emergencia e instaron a la Asociación Boliviana de Guardaparques Agentes de Conservación (Abolac) a organizar una representación masiva de guardaparques en La Paz. 

Guido García, director del Parque Kaa Yya, también fue notificado para finalizar su contrato, el 31 de diciembre de 2024. Ambos despidos se dan en un contexto de presión sobre los recursos naturales.