• Economía
  • Gregory Beltrán

11/2/2025.- Si bien el precio de las carnes de pollo y de cerdo bajaron en algunos mercados de la ciudad de La Paz, esto no ocurre con la carne de res, que se mantiene con el mismo incremento que se registró a fines de la pasada gestión. 

Mientras, los trabajadores en carne demandaron al Gobierno que se suspenda al menos por tres años las exportaciones de la carne de res para estabilizar su precio en el mercado interno, algo que será discutido en los próximos días con los ganaderos.

Los precios y las reuniones.

Luego de una reunión que sostuvieron los afiliados a la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Afines (Futecra), su dirigente Gliserio Serrano dijo que “por lo menos por dos a tres años pedimos a las autoridades que suspendan (las exportaciones) y que garanticen a la población boliviana (el precio)”. 

También demandaron el cierre de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), debido a que consideran les perjudica en sus ventas, “nosotros pedimos al presidente el cierre inmediato de Emapa, no puede hacernos competencia. Anteriormente la prensa sabe qué estado de carne ha vendido a la población”, dijo.

La carne de pollo subió a fines de la pasada gestión por encima de los 20 bolivianos el kilo, sin embargo, en los pasados días hubo una leve reducción hasta llegar incluso a los 18 bolivianos. “Pero igual, sigue caro el precio”, dijo un comerciante a tiempo de destacar que se encontraba por debajo de los 15 bolivianos el kilo.

Según algunas cadenas televisivas, algo similar ocurrió en la ciudad de Santa Cruz, donde también se reportó una reducción del precio y que actualmente se comercializa entre 17 y 17,50 bolivianos el kilo en el mercado antiguo Abasto. 

El reporte de Unitel señala que el nuevo monto representa una disminución considerable, si se toma en cuenta que desde diciembre del año pasado se vendía en precios superiores a los 22 bolivianos el kilo y que incluso en algunas ocasiones se ofreció hasta en 24 bolivianos.

Respecto a la carne de cerdo, algunas comerciantes indicaron que dependiendo del corte se pudo notar que hay una rebaja de entre 2 y 3 bolivianos.

Los bloqueos y las fiestas de fin de año incrementaron los precios de las carnes.