- Política
- Armin Copa
30/10/2025.- A horas de finalizar su mandato, la Cámara de Diputados de Bolivia aprobó en la madrugada de este jueves una modificación a su reglamento interno que reincorpora el voto de dos tercios como requisito indispensable para la aprobación de 10 trámites esenciales en el pleno.
Implicaciones del cambio
Con esta decisión, se eleva el umbral de votos necesarios para procedimientos sensibles que anteriormente solo requerían mayoría absoluta. Este requisito de dos tercios había sido eliminado y reducido a mayoría simple por la anterior Asamblea Legislativa que concluyó su gestión en 2020. El cambio obliga directamente al Partido Demócrata Cristiano (PDC), que será la bancada mayoritaria en la próxima legislatura, a buscar acuerdos con otras fuerzas políticas para poder alcanzar los dos tercios en diversos trámites.
Materias que ahora requieren dos tercios
La diputada Deisy Choque resaltó que la medida contó con el apoyo de legisladores de oposición, por lo que no puede atribuirse solo al MAS. Las 10 materias que ahora requerirán el voto de dos tercios son: La decisión de remitir al Tribunal Supremo Electoral las impugnaciones contra la elección de algún diputado (Artículo 19), la Aprobación del Reglamento de Ética (Artículo 30), la creación de comisiones especiales (Artículo 48), la Alteración del orden del día (Artículo 76), la declaración de sesión permanente (Artículo 91), la Dispensación de Trámite y Voto de Urgencia (Artículo 103), la Moción de suficiente discusión (Artículo 104), el Trámite de Homenajes (Artículo 134), declarar reserva de las interpelaciones por razones de seguridad nacional (Artículo 146), y la Dispensación de la Observación del Reglamento (Artículo 174).