- Economía

- Armin Copa
La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó este viernes el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, tras eliminar la disposición adicional séptima y el artículo 14, ambos cuestionados por sectores productivos y empresariales.
El diputado Andrés Flores, presidente de la comisión, informó que se rechazó la disposición adicional séptima, que facultaba a las entidades competentes realizar controles, fiscalización e incluso decomiso de alimentos en caso de almacenamiento o encarecimiento injustificado. Esta disposición fue considerada un riesgo para los productores y comerciantes.
Asimismo, se eliminó el artículo 14, que contemplaba el uso de garantías multilaterales para cubrir deudas. Tras ser aprobado en grande y detalle, el proyecto del PGE 2025 pasa al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento y debate.
La Cámara de Industria y Comercio (Cainco) de Santa Cruz había cuestionado el proyecto, calificándolo como un riesgo para la estabilidad macroeconómica y advirtiendo posibles abusos y mayor control sobre el sector productivo. Consideraron que estas medidas reflejan un modelo económico agotado y pidieron ajustes antes de su aprobación final.