• Economía
  • Armin Copa

6/12/2024.- El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) de Santa Cruz, Jean Pierre Antelo, calificó de "receta del colapso" la decisión del Gobierno de suspender la exportación de aceite comestible. Esta medida, anunciada para estabilizar los precios en el mercado interno, fue considerada por Antelo como una acción que asfixia al sector productivo y amenaza el futuro económico del país.

En una publicación en la red social X, Antelo expresó: “Crisis y suspensión de exportaciones: la receta para el colapso. Hoy es el aceite, ¿y mañana? El gobierno asfixia al sector productivo, ignora su responsabilidad y destruye el futuro del país”. Además, destacó que esta decisión impacta negativamente en la generación de divisas y en la credibilidad del mercado boliviano.

La suspensión, determinada tras reuniones con distribuidores mayoristas, fue justificada por las autoridades como una medida temporal para contrarrestar la escasez y controlar el precio del producto. Sin embargo, la Cámara Nacional de Industria y otros sectores alertaron sobre la pérdida de mercados internacionales y la dificultad de reingresar a ellos. Entre las causas de esta crisis, el Gobierno mencionó el contrabando, la falta de diésel y los recientes bloqueos de carreteras.

En mercados de La Paz, el precio del aceite llegó a oscilar entre Bs 15,50 y 18 por litro, afectando directamente a los consumidores y generando preocupación por la inflación en productos básicos.