• Economía
  • Armin Copa

11/2/2025.- Bolivia obtuvo 28 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, presentado este martes por Transparencia Internacional (TI), lo que representa una caída de un punto respecto al informe de 2023. Con este resultado, el país se ubica en el puesto 133 a nivel global y en el lugar 25 de 32 países en América, por debajo del promedio regional de 42 sobre 100.

El informe señala que la corrupción generalizada en el continente afecta la lucha contra el crimen organizado y los delitos ambientales. En Bolivia, la destitución del guardaparques Marcos Uzquiano, quien denunció minería ilegal y caza furtiva, generó críticas al Gobierno. Además, el país enfrentó una crisis ambiental con incendios forestales y la reciente destitución del exministro Humberto Lisperguer, investigado por enriquecimiento ilícito.

El índice posiciona a Uruguay y Canadá como los países menos corruptos de América, mientras que Venezuela, Nicaragua y Haití ocupan los últimos lugares. En la última década, Bolivia tuvo su mejor puntaje en 2014 con 35 puntos, pero no ha logrado recuperar esos niveles.