- Sociedad
- ÁNGELA CARRASCO
27/10/2025.- A dos semanas de la transición presidencial, el ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, aseguró que el nuevo gobierno heredará seis incendios activos plenamente controlados, un escenario muy distinto al de 2024, cuando estos desastres cubrían más de ocho millones de hectáreas. La autoridad afirmó que la coordinación interinstitucional y la reacción inmediata permitieron contener los focos y evitar una nueva emergencia nacional. “Hoy tenemos seis incendios activos: uno en Beni, otro en La Paz y el resto en Santa Cruz”, declaró Ruiz.
“Este año no pasamos de las 300 mil hectáreas quemadas. En 2024, a estas alturas, se habían quemado cerca de ocho millones de hectáreas. Se suspendieron clases, vuelos y hasta hubo riesgo de que no se realice la Expocruz. Hoy eso no ocurre gracias a una respuesta inmediata y una mejor coordinación interinstitucional”, señaló en entrevista con medios estatales.
El Ministro destacó el trabajo conjunto entre Fuerzas Armadas, Policía, bomberos voluntarios y ciudadanía, que colaboran en las tareas de sofocación. Mencionó también que el Gobierno contrató tres helicópteros para reforzar la atención aérea, lo que permitió controlar focos en zonas de difícil acceso como el Parque Noel Kemppf Mercado, de Santa Cruz.
Destacó la importancia del trabajo preventivo. “Hemos dialogado con los sectores agroindustriales y productivos para reducir las quemas ilegales. Hay mayor conciencia y compromiso. Este resultado es fruto de la responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad”, afirmó.
Insistió en que la gestión ambiental del país “ya muestra resultados positivos” gracias a la inversión en equipamiento y capacitación. “Tenemos mejores brigadas, más herramientas y personal entrenado. Eso nos permite reaccionar rápidamente y proteger nuestras áreas forestales y comunidades”, dijo.
Finalmente, la autoridad recalcó que los incendios forestales continúan bajo vigilancia permanente. “Los equipos están en terreno, no bajamos la guardia. Nuestro objetivo es que ninguna región vuelva a sufrir lo que ocurrió el año pasado”, afirmó.