- Economía

- Armin Copa
12/9/2025.- La Asociación de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) ha exigido a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) transparencia en el suministro de diésel. La medida surge tras las acusaciones del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, quien denunció que algunas estaciones de servicio desvían combustible subvencionado hacia el contrabando interno.
Asosur, que agrupa a los surtidores privados, rechazó enérgicamente las acusaciones de Dorgathen, señalando que las "declaraciones generalizadas, sin pruebas ni sustento probatorio, dañan la imagen de todo un sector". La organización demandó que YPFB publique de inmediato los volúmenes de combustible programados y despachados a las estaciones, en cumplimiento de los principios de publicidad y transparencia establecidos en la Constitución.
Dorgathen había afirmado que de cada 20,000 litros de diésel entregados, entre 2,000 y 3,000 se desvían al mercado negro, donde el precio supera los 12 bolivianos por litro, en contraste con el costo subvencionado de 3,72 bolivianos.
A lo largo de la crisis de distribución de combustibles, Asosur y YPFB se han acusado mutuamente. La asociación de surtidores asegura que la estatal ha reducido la entrega de carburantes hasta en un 50%, lo que pone en riesgo la operatividad de las estaciones y el empleo en el sector.