• Economía
  • Armin Copa

26/2/2025.- El presidente Luis Arce lamentó la desinformación en torno al contrato de litio, asegurando que la industrialización abarcará solo el 1.4% del Salar de Uyuni y que el 70% de los ingresos generados permanecerán en el país.

Explicó que el contrato fue gestionado desde 2021 con la participación de 20 postulantes, con el objetivo de acelerar la industrialización del litio antes de que nuevas tecnologías en baterías lo vuelvan obsoleto. Actualmente, se negocia con tres empresas, de las cuales dos contratos ya fueron remitidos a la Asamblea Legislativa para su aprobación.

El mandatario indicó que el consorcio chino CBC invertirá mil millones de dólares en un plazo de tres años para construir la planta y producir 25 mil toneladas de carbonato de litio de grado batería. Además, instruyó a Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) socializar el contrato para garantizar transparencia y evitar la politización del tema.