- Economía

- Armin Copa
23/1/2025.- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó un hito histórico al superar en un 137% las instalaciones de gas domiciliario proyectadas para 2024, según informó su presidente, Armin Dorgathen Tapia. Este logro se traduce en 82.257 nuevas conexiones internas domésticas que benefician a más de 410.000 habitantes en todo el país.
Del total de instalaciones realizadas, 77.511 corresponden al sistema convencional, mientras que 4.746 se efectuaron a través del Sistema de Transporte Virtual de Gas Natural Licuado (GNL). Este avance significativo se logró gracias a una inversión de más de Bs 446,7 millones en redes primarias, secundarias, estaciones de regulación y acometidas, lo que también generó empleos directos e indirectos en las regiones intervenidas.
“La instalación de redes de gas domiciliario es el proyecto social más importante impulsado por el Gobierno Nacional y YPFB, permitiendo mejorar la calidad de vida y generar un ahorro significativo en los hogares bolivianos, donde se estima que el consumo mensual promedio equivale a dos garrafas de Gas Licuado de Petróleo”, destacó Alejandra Pérez Cabrera, gerente de Redes de Gas y Ductos de la estatal petrolera.