- Política

- Armin Copa
16/9/2025.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sancionó económicamente a más de 30 medios de comunicación por difundir propaganda electoral fuera del periodo permitido. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, afirmó que la institución hará cumplir la ley a pesar de la controversia generada por las multas.
Quejas de la prensa y nuevas iniciativas del TSE
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) solicitó al TSE que revoque las sanciones, que incluyen multas y la posibilidad de no poder publicitar en futuras elecciones. La ANP argumentó que los medios sancionados, entre ellos los periódicos El Diario y Correo del Sur, además de los portales digitales Urgente.bo y Brújula Digital, publicaron columnas de opinión que no se consideran propaganda.
En respuesta a las quejas, Ávila afirmó que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) seguirá monitoreando el contenido. El vocal también anunció que el TSE convocará a dueños de medios y plataformas que combaten la desinformación para una reunión. El objetivo es lanzar una campaña contra la "guerra sucia" de cara a la segunda vuelta electoral.