- Sociedad

- Aleja Cuevas
13/5/2025.- Una tercera ola de riadas azotó con fuerza el sábado a las 102 comunidades del municipio de Caranavi, en el norte tropical de La Paz. El desastre dejó a 32 familias damnificadas por la destrucción de sus viviendas y causó daños en los cultivos de al menos 800 familias.
El Alcalde pide ayuda con maquinaria pesada y combustible para realizar trabajos de rehabilitación de las vías.
“En estos momentos, aumentó el río, se desborda” y “el camino se ha perdido totalmente” fueron algunas de las alertas lanzadas por los pobladores de Caranavi a través de redes sociales, la mañana del sábado, cuando cayó una fuerte lluvia que inundó viviendas, calles y dañó plataformas.
“Son 800 familias afectadas, han perdido sus cultivos debido a los deslizamientos en sus parcelas agrícolas de café, cítricos, coca y banano. En cuanto a las viviendas, se tiene 32 familias damnificadas”, precisó el alcalde de Caranavi, Eustaquio Huiza.
Informó que el sábado, los caudales de los ríos Carrasco, Entre Ríos y Yara aumentaron significativamente, lo que influyó sobre otros pequeños arroyos, cuyas aguas inundaron zonas productivas y provocaron deslizamientos. “Prácticamente, más de 102 comunidades han quedado incomunicadas por deslizamientos y derrumbes de plataformas y caminos vecinales”, detalló.
La autoridad solicitó a la Gobernación y Defensa Civil el envío de maquinaria pesada para habilitar los caminos hacia las zonas productivas, ya que es urgente sacar la producción de cítricos y café. “Estamos en época de cosecha. Son cosechas anuales, no podemos ponerlas en riesgo”, advirtió la autoridad.
Después del desborde de los ríos, autoridades del municipio desplazaron el domingo tres palas cargadoras frontales y una retroexcavadora. “Sólo con esos cuatro equipos enfrentamos la emergencia y es insuficiente”, señaló.
En las imágenes que compartió el Alcalde de observa que los pobladores intentan habilitar la ruta con picos y palas.
También pidió a instancias correspondientes que instruya a la Agencia Nacional de Hidrocarburos que garantice la provisión de diésel en las estaciones de servicio del municipio de Caranavi, para encarar los trabajos de emergencia.
Respecto a las 32 familias que han perdido sus viviendas, algunas están en unidades educativas, sedes sociales y otros centros provisionales. También hay dos colegios afectados: uno debido a un deslizamiento que bloqueó los caminos, impidió el acceso de los estudiantes, y otro, que resultó inundado por el desborde de un río.
Según el alcalde Huiza, ésta fue la tercera ola de riadas que llegó con “mayor fuerza, en comparación con las anteriores crecidas”.