• Sociedad
  • Aleja Cuevas

13/2/2025.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó ayer que, en este mes, las lluvias se concentraron en la Amazonia, las llanuras y sabanas, en el resto, como en la Chiquitanía, valle y altiplano bajaron las precipitaciones. 

“En la región de la Chiquitanía llama la atención, se ha tenido bajas precipitaciones, suponemos que hasta el fin de semana se active las lluvias; el Chaco, igual estamos con baja precipitación”, detalló el director del Senamhi, Hugo Mamani. 

En los valles, a diferencia de enero cuando había abundante lluvia, ahora son puntuales, observó Mamani. “Hasta hoy 12 de febrero, las lluvias todavía están bajas”. 

En el altiplano de La Paz, Oruro y Potosí también bajaron las precipitaciones en este mes .

Dos alertas

El Senamhi emitió dos alertas naranjas, del 11 al 21 de febrero, por posibles desbordes de cuencas de ríos Desaguaero, La Paz, Lauca, Tumusla, San Juan del Oro, Alto Pilcomayo y Chayanta, con afectación en 35 ríos de Potosí, Oruro y La Paz. 

Pero también está vigente otra alerta hasta el 22 de febrero, por desborde de las cuencas de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo, Grande, Parapetí, Piraí, Yapacaní, Uruguayito, Paraguá, San Martín, Iténez, Ichilo, Chapare, Caine, Mizque, Mamoré, Beni, La Paz, Madre de Dios, Tahuamanu, Acre, Abuná, con afectación en 111 ríos de los departamentos de Pando, La Paz, Beni, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Chuquisaca, Tarija. 

Advirtió que, en los próximos meses, a partir de abril, mayo, junio o julio, se activaría el fenómeno de El Niño o La Niña, por el momento prevalece la “fase neutra”.