- Cultura

- Armin Copa
14/7/2025. – El Concejo Municipal de La Paz ha declarado a la Virgen del Carmen como Heroína de la ciudad, en un reconocimiento a su participación clave en la Revolución del 16 de julio de 1809. La normativa, impulsada por el concejal Javier Escalier, rescata el papel histórico y simbólico de la imagen como emblema de libertad y resistencia en la gesta paceña.
El concejal Escalier explicó que la Virgen no solo fue testigo, sino parte fundamental de la revolución. "Esa noche de 1809, mientras se celebraba su procesión, los patriotas aprovecharon la multitud para tomar el cuartel y lanzar el grito libertario. Por eso su imagen terminó llevando el gorro frigio y una espada. Era la Virgen del pueblo, de la resistencia, de la libertad", relató. Según registros históricos, durante la procesión, los insurgentes liderados por Pedro Domingo Murillo se movilizaron entre la multitud y tomaron las armas del cuartel. "Dicen que en medio del fuego cruzado, la Virgen recibió varios disparos en la espalda. Su imagen fue herida como parte del combate por la libertad", añadió Escalier.
Tras el triunfo inicial de la revuelta, los revolucionarios volvieron a sacar la imagen en procesión, esta vez con un gorro frigio y una espada, un "acto simbólico de enorme fuerza" que la convirtió en un emblema de la emancipación. La declaratoria municipal eleva a rango de ley una antigua ordenanza que la reconocía como Patrimonio Cultural de La Paz e instruye al ejecutivo municipal políticas para su conservación y difusión. Esta medida busca revalorizar la celebración del 16 de julio no solo como un acto religioso, sino como un acto de memoria histórica y orgullo cívico, posicionando a la Virgen del Carmen, también conocida como la Linda o la Revolucionaria, junto a los héroes de la independencia latinoamericana.