• Sociedad
Foto: LOS TIEMPOS
  • Wilma Pérez

6/12/2024.- A 20 días del inicio de la temporada de lluvias y ante las intensas tormentas reportadas a la fecha y las que pronosticó la unidad de meteorología para los próximos días, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé emitir la alerta roja por el incremento del caudal de agua en las cuencas principales.

El analista hidrológico del Senamhi, Saico Videla López, explicó a La Prensa que las lluvias previstas para este fin de semana, especialmente en las regiones de Santa Cruz, La Paz, Pando y Beni, harán que suba el caudal de agua de las principales cuencas que pasan por esos departamentos y esto podría generar el desborde de ríos.

“Va a haber precipitaciones en esas regiones y eso aumenta la probabilidad de algún evento hidrológico debido a que por las lluvias fuertes el suelo está saturado y por ello nosotros estamos analizando esta situación y es posible que pasemos a una alerta roja”, especificó el experto.

Según el mapa sobre los afluentes y la situación en la que se encuentran éstos, se observa que casi todo el territorio de Pando, parte de Beni, el norte de La Paz, parte del altiplano paceño, Santa Cruz, franjas de territorio en Potosí, Chuquisaca y Tarija muestran una coloración de verde claro a oscuro, lo que significa que el suelo está saturado de agua.

“Ya desde el día viernes, estaremos presentando lluvias significativas, tanto para el oriente como para el norte del país, el trópico de Cochabamba y parte de Chuquisaca y Tarija”, anunció el pronosticador, Kenny Quisberth, corroborando el anuncio de Videla, respecto al desborde de ríos por las lluvias.

Más temprano, la especialista y jefa de la Unidad de Hidrología, Lucía Huallper, detalló que, debido a las fuertes precipitaciones, las cuencas, desde el norte al sur del país, subirán el caudal de agua y al igual que sucedió en días pasados, con el desborde de ríos, esta situación podría replicarse en otras zonas.

Ante esta situación, los técnicos del Senamhi pidieron a la población evitar las áreas cercanas a los ríos y que las autoridades municipales y departamentales tomen previsiones a fin de descartar cualquier tipo de emergencia o tragedia a causa del fenómeno.  

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, también demandó a las autoridades municipales a tomar previsiones ante el anuncio del Senamhi. 

“La alerta estará vigente hasta el 12 de este mes, afectará a 186 municipios del país”.