- Sociedad
![Foto: APG](/sites/default/files/styles/imagen_content/public/portadas/2025-02/1739038223493.webp?itok=3y7IIn1B)
- Fabiola Alvarado
08/2/2025.- Diversos sectores productivos confirmaron la paralización de actividades y movilizaciones para este lunes 10 de febrero, en rechazo a la disposición adicional séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que permite el decomiso de productos almacenados.
Gremiales, productores, transportistas, industriales y empresarios exigen la anulación de la norma, argumentando que genera inseguridad jurídica y afecta la propiedad privada y la inversión. A pesar de haber presentado un proyecto de ley y solicitar medidas contra el contrabando, denuncian que el gobierno no ha dado una respuesta favorable y los acusa de intentar desestabilizar la economía.
En Santa Cruz, los sectores se concentrarán en la plaza del Cementerio desde las 8:00 de la mañana, mientras que en Cochabamba, el punto de reunión será la intersección de la avenida San Martín y la calle Punata. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Asociación de Porcinocultores de Santa Cruz (Adepor) anunciaron su participación en la protesta.
Líderes gremiales señalaron que la medida afecta derechos fundamentales como la libertad de disposición de bienes, movimiento y expresión. Además, hicieron un llamado a la población y a los jóvenes universitarios para sumarse a la movilización.