• Sociedad
Foto: APG
  • Aleja Cuevas

27/3/2025.- Trabajadores en salud anunciaron ayer que la próxima semana en un ampliado decidirán asumir otras medidas de presión para que las gobernaciones hagan efectivo el pago del Bono de Vacunación al sector.

“Ésta es una primera medida de presión, analizaremos en un ampliad,o que será la próxima semana, conjuntamente con los ejecutivos de toda Bolivia, otras medidas de presión”, anunció Jenny Arias, secretaria Nacional de la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia.

Este sector cumplió ayer un paro movilizado de 24 horas. En el caso de La Paz, más de un centenar de pacientes amaneció con las puertas cerradas del Hospital de Clínicas. Sólo hubo atención Emergencias, tal como habíanm anunciado los dirigentes. 

Según Arias, las movilizaciones a nivel nacional no sólo fueron para exigir el pago del Bono de Vacunación que asciende a 4.000 bolivianos, sino para que los asambleístas analicen el anteproyecto de ley que deroga diferentes artículos del Presupuesto General del Estado, que incluye los fondos destinados a cada Gobernación para pagar esta bonificación. “Durante tres años, las gobernaciones buscaron pretextos para no pagar el beneficio único a nuestro sector”, expresó Arias. 

Una dirigente orureña de trabajadores en salud recordó que este bono es un derecho adquirido de hace 30 años. Jesús Chura, vocero de la Gobernación de La Paz, pidió “comprensión” ya que hay crisis en la entidad.