- Sociedad
![Foto: Somos Tipuaneños.](/sites/default/files/styles/imagen_content/public/portadas/2025-02/477537386_1171225417960117_50252.jpg.webp?itok=DSyHvaPr)
- Aleja Cuevas
11/2/2025.- Las lluvias de fin de semana en el norte de La Paz provocaron el desborde del río, por lo que colapsó el puente e inundó las viviendas hasta los 10 metros, con afectación a unas 500 viviendas del municipio de Tipuani. Varias familias decidieron refugiarse en otros domicilios.
“Solo en la capital hay 220 familias afectadas, a nivel municipal unas 500 familias, eso significa unas 1.500 personas. También comunidades como Gritado y Cangallí”, informó ayer a un medio televisivo el secretario de Gestión de la Alcaldía de Tipuani, Ariel Patiño.
Hace un mes el municipio de Tipuani se mantiene en emergencia por la inundación provocada por el desborde del río. El domingo, sus pobladores se vieron, nuevamente, sorprendidos por el algua.
“El río inundó las casas hasta los 10 metros. Está medio pueblo totalmente inundado”, dijo a La Prensa Esther Condori, de la comunidad La Rinconada. Contó que la riada les sorprendió en minutos, por lo que hay familias que se quedaron sin nada. “Ahora están a la intemperie, con una misma ropa”.
En el barrio Gualberto Villarroel, los vecinos contaron que las lluvias dejaron paredes débiles. En las imágenes que se muestran en las redes sociales y medios locales, se observan enseres en medio de escombros y lodo.
“Todo me quitó (el agua) no hay quién me responda, ¿no voy a reclamar al agua?”, cuestionó Aida Pinto, otra vecina. Esta situación le quitó el sueño a Rosa Condori, quien estuvo sin dormir desde la tarde del domingo.
DECESO
Patiño explicó que las cooperativas hacen una mala práctica, pues no realizan la reposición respectiva. “Trabajan el suelo y no lo reponen, crean diferentes pozos, tapan las aguas residuales y, por eso, nos perjudican las diferentes poblaciones”.
El funcionario señaló que se espera que las aguas bajen para ingresar a las inspecciones. “Tenemos que ver si hay casas que están por desplomarse para la evacuación y el derrumbe de las mismas”, apuntó.
Frente a este panorama, Patiño dijo que se pedirá a las instancias del Ministerio de Educación una tolerancia en las clases y se verá la opción de la educación virtual.
En tanto, Esther Condori pidió apoyo de las autoridades central. “Hemos escapado, ahora estamos en los predios de la cooperativa San Juanito, en el tinglado, ahí estamos alojados”, dijo.
No solo se tuvieron que lamentar los daños en las viviendas, sino que también se informó del deceso de una persona y la desaparición de otras dos, las mismas que actualmente son buscadas.
El minero Fernando Santander explicó a la red Unitel que la Coopertiva Unificada Seis perdió a tres personas, de las cuales, al mediodía, apareció el cuerpo de uno a la altura de la cooperativa Litoral.