• Cultura
  • Aleja Cuevas

2/4/2025.- Gabo Guzmán, reconocido especialista en guitarra, estrenará su más reciente álbum, Revolví, este jueves 3 y viernes 4, desde las 20:00, en el Teatro Municipal de Cámara. El disco, que narra la crónica de un regreso, incluye 10 temas en los que rescata diversos géneros de la música popular, desde cuecas hasta cumbias. 

Revolví fue grabado en Achocalla, La Paz, en los estudios JiwayaMúsica, entre noviembre de 2023 y agosto de 2024. La producción estuvo a cargo del reconocido músico Álvaro Montenegro. En el disco participaron diversas voces, entre ellas: Tero Escrivá, Sibah, David Portillo y Pedro Grossman. El retorno de Gabo Guzmán ocurre después de cinco años de estadía en Suiza, tiempo durante el que tocó en escenarios de Francia, España, Polonia, Eslovenia y Bélgica. Sin embargo, decidió retornar a su país para reencontrarse con su gente y sus raíces.

Aizpuru y Eulogia (Huayño en semba), Cumbia vampira, Sed de amor/No le digas, El cigarrito, Tunda (Cueca en baile de tierra), Todo sobre la guelly, Cumbia para René, La molinera, Volver quisiera y Luna camba son los 10 temas, entre composiciones propias y el rescate de música popular del continente y del país.

Cada pieza es una evocación de los pasajes de su niñez y adolescencia, recuerdos del guitarrista cuando era estudiante de un colegio privado de la zona Sur de La Paz o de aquellos momentos en los que escuchaba a las trabajadoras del hogar cuando sintonizaban Radio Televisión Popular. “Eso es Revolví. Revueltos estamos y estaremos, y creo que se trata de disfrutar las ‘bastardías’ que nos provocamos y que nos provocan”, comenta.

Agrega que los temas tienen como esqueleto fundamental, una serie de cuecas que “quiere creer” que entonaban y disfrutaban sus “antepasados”.

Recuerdos

Pero también significa que, cuando uno regresa, revuelve todo, especialmente los recuerdos. “Es un disco que pretende ser una crónica de un regreso, una crónica que nadie pidió, ni siquiera el regreso mismo”, sostiene el autor de Revolví.

Cuecas, bailecitos, música de compositor, las canciones instrumentales y el rock son los géneros musicales que inspiran al guitarrista, compositor y director boliviano en su reciente material. No es un melange (mezcla) sino una selección cuidadosamente organizada para evitar que el espectador sufra de monotonía auditiva, para que la sorpresa lo sorprenda incluso al escucharlo varias veces, afirma Guzmán.

Esta nueva pieza es la sexta en su haber, los primeros fueron elaborados con el TallerTaká, la agrupación que creó y dirigió, otras tres como solista, después de Destrezas y Lalay. 

Guzmán estudió en el Conservatorio Nacional de Música, en el que también ejerció como docente. Se graduó de la cátedra de guitarra en la Escuela de Música de La Habana, Cuba. Participó y grabó con las agrupaciones TallerTaká y Sobrevigencia. 

Las entradas están a la venta en superticket.bo. Los días del concierto, las puertas del Teatro de Cámara estarán abiertas a partir de las 19:30.