• Cultura
  • Aleja Cuevas

3/6/2025.- El Ministerio de Culturas otorgará un premio en efectivo a los nueve ganadores del segundo concurso de TikTok, así como un premio similar a otros nueve vencedores del concurso nacional de Obras de Títeres. En ambos casos, el contenido estará enfocado en descolonización y despatriarcalización. 

El jueves se lanzó la convocatoria para el primer concurso nacional de Obras de Títeres denominado “Desatando nudos de opresión y explotación para la descolonización y despatriarcalización” dirigido a estudiantes de las escuelas superiores de formación de maestras y maestros.

Las obras deberán abordar temáticas relacionadas con descolonización, despatriarcalización, racismo y discriminación, que pueden incluir 15 problemáticas específicas, como la revalorización y uso de las lenguas indígenas originarias y campesinas, saberes ancestrales, igualdad y equidad de género, liderazgo y empoderamiento de las mujeres indígenas.

Según la convocatoria se aceptarán obras inéditas de títeres, con el uso de cualquier técnica o estilo como títeres de mano, de varilla, de hilos, de sombra y/o de ventrílocuo. La duración de las obras deberá será de 15 a 20 minutos. Las propuestas se entregarán en formato  de video.

TIKTOK 

El segundo concurso, para la modalidad de TikTok, aborda la descolonización, despatriarcalización, prevención contra el racismo y toda forma de discriminación. Se denomina “Talento, cultura y arte para descolonizarte y despatriarcalizarte”. Este concurso está dirigido a estudiantes del subsistema de educación regular del nivel inicial, primaria y secundaria. 

La inscripción comenzó el 22 de mayo y se extenderá hasta el próximo viernes 27. La fase de evaluación de videos se realizará del 4 al 10 de julio; se publicarán los resultados el 17 de julio. Del 17 al 25 de julio, los trabajos de los nueve finalistas serán sometidos a votación a través de reacciones del público. La premiación está programada para hacerse efectiva el venidero domingo 21 de agosto. 

Los premios oscilarán entre 1.500 y 8.000 bolivianos, del primer al noveno lugar, respectivamente, tanto para el concurso de obras de títeres como para el de la red social TikTok.

En ambas convocatorias, el objetivo es impulsar la participación activa de estudiantes en la creación y producción de contenidos digitales, así como incentivar en el uso de técnicas y recursos propios de la  cultura boliviana para la creación de obras de títeres y contenido virtual.