jueves, junio 27, 2024
Portada Economía Ofertas para el feriado largo van desde Bs 30

Ofertas para el feriado largo van desde Bs 30

Autoridades esperan que 450 mil personas se desplacen y muevan casi Bs 223 millones.

Por La Prensa
0 Comentario 63 Puntos de vista

Se viene un feriado largo y las redes sociales se llenan de ofertas para disfrutar de tres días sin actividad laboral, por lo que el Gobierno recomendó tener mucho cuidado con engaños. Se calcula que por el turismo interno movilizará a unas 450 mil personas durante los tres días, quienes generarán un movimiento económico de alrededor de 223 millones de bolivianos.

El director de Conoce Bolivia, Iván Cahuaya, presentó la oferta turística que cuenta con una gran variedad y precios que van desde los 30 bolivianos para, en principio, celebrar el Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño o Willka Kuti.

Esta sola actividad movilizará a distintas autoridades por las regiones más emblemáticas del país para recibir los primeros rayos del solsticio de invierno en los sitios sagrados ancestrales del territorio boliviano.

Cahuaya informó que empresas hoteleras ya tienen copados sus servicios, como ocurre por ejemplo en Yungas, La Paz; Samaipata y otras zonas cruceñas.

EL MOVIMIENTO

A su turno, el viceministro de Turismo, Hiver Flores, dijo que se trata de un evento importante para Bolivia y los pueblos indígenas originarios de América Latina.

Según la Organización Internacional del Trabajo, en este tipo de eventos se produce un gasto promedio diario de 165 bolivianos por persona, o sea 495 bolivianos por los tres días.

Con base en este cálculo, el Gobierno espera que el movimiento económico durante el largo feriado sea de casi 223 millones de bolivianos, por lo que, de acuerdo con Flores, “este tipo de actividades es un motor económico de desarrollo que Bolivia necesita”, constantemente.

LAS OFERTAS

Un recorrido en bicicleta por “la ruta de la muerte” en los Yungas cuesta 270 bolivianos, incluye transporte el equipo, una polera de regalo, desayuno, almuerzo.

Un descenso en parapente en La Paz y Yungas cuesta 450 bolivianos, que incluye traslado, desayuno y almuerzo, mientras el juego de paintball resulta barato, pues una persona paga 30 bolivianos le entregan el equipo completo para disparar bolitas de colores, puede quedarse todo el día si es que le alcanza la cantidad de municiones.

Por: Gregory Beltrán

También te puede interesar

Deja un comentario

La Prensa Logo

El periódico impreso y digital La Prensa de La Paz, Bolivia, volverá a circular el domingo 12 de mayo de 2024 después de ocho años de pausa. La familia del periódico convocó un acto de «refundación» para el viernes anterior, con motivo del Día del Periodista.

La Prensa. Diseñado y desarrollado por Editorial Canelas