- Mundo

- Armin Copa
21/4/2025.- El papa Francisco, uno de los papas más influyentes del siglo XXI, falleció este lunes a los 88 años, confirmó el Vaticano a través de un comunicado.
Su muerte se produjo después de una grave neumonía que lo obligó a pasar por un largo proceso de hospitalización. El pontífice había realizado su última aparición pública el día anterior, durante la tradicional bendición “Urbi et Orbi” en la Plaza de San Pedro, donde dejó un mensaje de esperanza a los fieles, llamando a la tolerancia y a la libertad de pensamiento.
Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, se convirtió en el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia al ser elegido pontífice el 13 de marzo de 2013. Durante su papado, Francisco buscó renovar la Iglesia, enfatizando la misericordia, la cercanía con los más necesitados y la reforma de las estructuras vaticanas. Su estilo directo y cercano a la gente le permitió ganarse el respeto de millones de católicos y no católicos alrededor del mundo.
El Papa también se destacó por su compromiso con los derechos humanos, su lucha contra la pobreza, y su defensa de los migrantes y refugiados. Su legado no solo se limita a la religión, sino que también fue un líder geopolítico, siendo una figura clave en el debate sobre la paz mundial y el cambio climático. En sus últimos años, a pesar de su salud deteriorada, continuó abogando por un mundo más inclusivo y justo. Su muerte marca el final de una era, y su influencia perdurará en la historia de la Iglesia y en la política internacional.