• Sociedad
  • Guillermo Nina

18/11/2025.- Autoridades de la Alcaldía de La Paz, informaron que la provisión de combustible se normaliza en la ciudad, por lo que se comenzó a cubrir la mayoría de los servicios municipales. Por ejemplo, el Pumakatari y Chikititi volvieron a operar al 100 por ciento de su capacidad. El recojo de basura y el servicio de emergencias con apoyo de maquinaria pesada se encuentran al 80 por ciento y se espera que en esta semana alcancen el tope de capacidad en la urbe.

“La ANH cubre la dotación de combustible. El diésel se emplea para atender emergencias, que todavía no está al 100 por ciento”, manifestó el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, quien agregó que el abastecimiento de carburantes permite mejorar la operatividad de distintos servicios municipales.

“En el caso del recojo de basura estamos en un 80 por ciento aproximadamente, al igual que en el servicio de emergencias”, complementó.

“En unos días vamos a lograr tener nuestra capacidad logística para la prestación de todos estos servicios, en caso que la dotación sea permanente”, dijo  la autoridad.

A su turno, el gerente de la empresa La Paz Bus, Franco Soliz, sostuvo que el Pumakatari y el Chikititi ya operan durante 19 horas, porque tienen el abastecimiento requerido para su funcionamiento total. 

La autoridad de esa entidad dio a conocer que se restableció el servicio de lunes a viernes, desde las 6:00 hasta las 23:00. Soliz explicó, en todo caso, que ciertas rutas funcionan sólo en ciertos horarios, como Mallasa y Limanipata, y que esta situación se mantendrá hasta alcanzar el 100 por ciento de normalidad del servicio. 

“En cuanto tengamos ya un 100 por ciento, vamos a analizar un cambio y aún está en una fase de variación, por ejemplo, la ruta a Limanipata”, complementó la autoridad edil en torno a la nueva ruta del Pumakatari.

El servicio de transporte municipal, cuyos buses parten con ocho y 15 minutos de intervalo, se normalizó desde ayer: “En horarios ‘picos’ estamos en ocho minutos y en horas valle sí parten cada 15 minutos. Desde el próximo fin de semana ya vamos a operar más temprano”, apuntó. Además, con respecto al del combustible reconoció que, si bien la situación mejoró, aún hay ciertas dificultades.

“Hay todavía filas, como por ejemplo en la 21 de Calacoto, donde aún no les ha llegado diésel. La demanda es todavía alta y las estaciones de servicio reciben cupos limitados. La normalización va a ser paulatina”, complementó Soliz.

La Alcaldía, en medio de todo, normaliza sus servicios mecanizados.