• Economía
  • Gregory Beltrán

18/11/2025.- La falta del principal insumo a precio subvencionado para la elaboración de marraquetas generó una comercialización irregular del tradicional alimento de La Paz y El Alto. Hay zonas donde es posible encontrar el pan de batalla al precio establecido de 0,50 bolivianos, como en El Alto aunque en menor cantidad respecto a otros días, pero también hay lugares donde se dejó de ofrecer el alimento debido a que los panificadores decidieron dejar de elaborar las marraquetas.

EL POSIBLE INCREMENTO DEL PAN

También se pudo encontrar zonas donde el pan de batalla tiene un costo de 0,70 bolivianos, al igual que las denominadas sarnitas, que por el momento es el único producto que decidieron elaborar la mayoría de los panificadores debido a que ya no reciben harina subvencionada.

Entretanto, autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo guardan silencio respecto a la forma en la que van a enfrentar la nueva gestión, los dirigentes de los panificadores decidieron convocar a un ampliado nacional para mañana en La Paz, donde es posible que definan incrementar el precio de las marraquetas.

Los panificadores independientes, es decir aquellos que no reciben insumos subvencionados, señalaron que se debería suspender este beneficio para los federados porque algunos se aprovechan para vender la harina a otro precio. El dirigente de la ciudad de El Alto, Severo Calle, dijo que la entrega de insumos subvencionados “les ha servido para un negocio redondo para ellos” y que mantendrán “el precio del pan a 0,50 bolivianos”.

Por su parte, el dirigente federado de esa ciudad, Juan de Dios Castillo, explicó que la hoja de costos establece un incremento de hasta 1,40 bolivianos la unidad del pan, más si se toma en cuenta que el quintal de harina se encuentra en 410 bolivianos.

También hay regiones donde los productores decidieron mantener el precio del pan a 0,50 bolivianos. La Asociación de Patacamaya, por ejemplo, emitió un comunicado en el que hacen “conocer el prcio unitario variedades de pan como ser marraqueta, redondo y otros panes se mantiene a o.50 centavos con el convenio del gobierno” y que en una asamblea decidieron no subir a 1 boliviano.