sábado, junio 29, 2024
Portada Sociedad “Lo perdí todo, allí estaban los ahorros de mi vida”

“Lo perdí todo, allí estaban los ahorros de mi vida”

Por La Prensa
0 Comentario 188 Puntos de vista

José Ortiz está de pie frente a lo que fue, hasta hace algunos días, su planta de reciclaje de plásticos. Aún no puede creer que el proyecto que puso en marcha a lo largo de dos años, se haya reducido a cenizas y escombros. Su mirada se pierde entre los escombros que quedaron tras el incendio que estalló entre la noche de San Juan, en la infraestructura ubicada en la zona SanLuis, Distrito 3 de El Alto.

“Lo perdí todo. Allí estaban los ahorros de toda una vida, además de dinero que me presté de conocidos y familiares”, afirmó el emprendedor.

La empresa abrió sus puertas en 2022 para acopiar plásticos en desuso y se los reciclaba para producir diferentes objetos y bolsas.

Aseguró que su empresa cuenta con todas las licencias necesarias para operar. “Lo único que no teníamos era un sereno”, lamentó.

Han pasado más de 48 horas del hecho y si bien las llamas fueron sofocadas, restan dos tareas urgentes: concluir la demolición controlada y hacer el recuento de los daños, pues las instalaciones no estaban aseguradas.

Cierra los ojos, Ortiz se limita a hacer un breve detalle de pérdidas, pero aún no se anima a calcular un monto: “Se perdieron máquinas para procesar el plástico, un camión, montacargas, una línea de lavado (…), ahora solo esperamos la autorización del Alcaldía de El Alto para demoler”, afirmó.

Por el momento, los vecinos aguardan que Ortiz compense los daños que el fuego causó a tres inmuebles. “Debe reponer vidrios de las ventanas. En mi casa se levantaron los azulejos y el piso de cerámica”, afirmó Willy Alvarado, dueño de una de las casas aledañas más afectadas.

Además, la junta de vecinos se reunirá el domingo y anunciaron que uno de los principales planteamientos será pedir que la empresa no vuelva a abrirse.

Por: Luis Mealla

También te puede interesar

Deja un comentario

La Prensa Logo

El periódico impreso y digital La Prensa de La Paz, Bolivia, volverá a circular el domingo 12 de mayo de 2024 después de ocho años de pausa. La familia del periódico convocó un acto de «refundación» para el viernes anterior, con motivo del Día del Periodista.

La Prensa. Diseñado y desarrollado por Editorial Canelas