- Sociedad

- Aleja Cuevas
17/2/2025.- El 75 por ciento de los 206 bachilleres que se benefician con la beca provincial de ingreso directo a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) está compuesto por mujeres. Hoy, se realizará un acto en el Paraninfo para dar la bienvenida a los estudiantes provenientes de 81 de los 87 municipios del departamento de La Paz.
“Con mucho beneplácito, las mujeres lideran dentro de las provincias la posibilidad de hacerse acreedoras de la beca universitaria”, destacó el director del Instituto de Desarrollo Regional y Desconcentración Universitaria de la UMSA, Éric Rivero, tras conocerse que, delos becarios, el 75% (153) son mujeres y 25% son varones (53).
Cada año, a partir de 2006, unos 250 bachilleres de 85 municipios se benefician con el ingreso directo a las diferentes carreras de la UMSA con la Beca Provincial, aprobada por el Honorable Consejo Universitario (HCU). Se trata de los tres mejores bachilleres por cada municipio, quienes reciben acceso al Programa de Beca Comedor y liberación del costo de la matrícula universitaria y todos los aportes académicos.
En esta gestión, como resultado de este proceso de admisión, 206 bachilleres de 81 municipios provinciales se beneficiaron con la Beca Provincial, de los 217 que postularon para esta gestión. De estos, nueve abandonaron el beneficio y dos no cumplían los requisitos exigidos por la normativa.
Rivero explicó que la selección de los beneficiarios se realiza a través del Ministerio de Educación junto con las alcaldías provinciales, que eligen a los tres mejores bachilleres. “La mayoría pide Medicina, Derecho, Ingeniería, pero no todos son aptos para estas carreras pues se tiene que ver el tema de la orientación vocacional y su inclinación para estas carreras”, comentó.
Los 206 becarios provinciales participaron en cursos de nivelación de Lenguaje, Historia, Matemática, Física, Química y Biología, Test de Evaluación de los Cursos de Nivelación, Orientación Profesiográfica y Orientación Pedagógica Vocacional.
“Se los nivela en un corto tiempo, diciembre y enero, porque deben integrarse el 3 de febrero a todas las labores académicas”, explicó Rivero. Añadió que, como parte del proceso de selección, se cruza los promedios de los cuatro últimos cursos de secundaria y se realiza un examen corto de todos los cursos y seminarios.
El 29 de enero se conoció la primera resolución con la que se incorpora a los becarios al sistema académico, a partir del 3 de febrero.
Hoy, a las 09.30, en el Paraninfo Universitario, las autoridades de la UMSA recibirán a los estudiantes becados, quienes lucirán su vestimenta típica y compartirán un apthapi.