- Sociedad

- Aleja Cuevas
20/3/2025.- Nueve de las 10 represas de agua de La Paz están al 100 por ciento de su capacidad lo que garantizará el suministro de agua hasta los primeros meses de 2026. En el caso de El Alto, el abastecimiento estará asegurado hasta abril del próximo año.
“Las represas ya están llenas, al 100 por ciento, lo que nos garantiza el abastecimiento hasta abril de 2026. Aún en caso de que no llueva entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, se tendrá suficiente agua”, informó el secretario edil de Riesgos de El Alto, Gabriel Pari.
Según los datos oficiales de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), nueve de 10 represas alcanzaron el 100 por ciento de su capacidad, lo cual garantizará el suministro de agua para la población.
Las presas Tuni, Incachaca, Hampaturi, Milluni, Hampaturi Alto, Jankokhota, Pampalarama, Chacaltaya y Alpaquita están al 100 por ciento de su capacidad, mientras que la represa Ajuankhota se encuentra al 96,34% de su capacidad de almacenaje. A partir de estos datos, las principales represas alcanzan un nivel de 99,79%.
Parí explicó que, debido al rebalse de la represa Milluni, el agua que baja por el río Seke ha triplicado su volumen. “Por eso es peligroso y se debe evitar el desborde”, apuntó.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias continuarán hasta mediados de abril y reiteró que está vigente la alerta roja de “inminentes” desbordes de las cuecas de cinco departamentos del país.