• Deporte
Foto: AMUN
  • Jeovana Bernabé

13/12/24.- Bajo el lema “la discapacidad no es un impedimento” la Asociación Municipal de Deportes Para Ciegos La Paz (AMDPCLP) busca incluir a los niños y niñas con problemas visuales para que practiquen las distintas disciplinas deportivas en las que compiten los afiliados a nivel municipal, departamental y nacional. 

“No queremos tener una vida sedentaria, estamos buscando jalar (convocar) a los niños y niñas para que puedan entrenar, esto en todo el país sea cual sea el deporte, porque muchas veces están metidos en casa”, explicó Bernabé Condori Quispe, quien es presidente de la AMDPCLP.

Con ese propósito junto a la Federación que agrupa a las asociaciones para ciegos buscan un respaldo que les permita dar las condiciones a los niños y niñas para que puedan entrenar y así surjan nuevos talentosos deportistas en las distintas disciplinas. 

En la actualidad la Asociación cuenta con más de 60 afiliados entre damas y varones quienes practican el golbol, futsal, básquetbol, natación, atletismo, lanzamientos libres y ajedrez, cada uno de estos deportes tiene su propia reglamentación y particularidad. 

Los deportistas son distribuidos en distintas categorías, por ejemplo, los que practican el futsal son inscritos en las clases: ceguera total y baja visión, los balones son distintos, explicó el dirigente, en el segundo caso estos deben ser con colores fosforescentes cosa que sea identificado por los saloneros.

“Quienes somos parte de la categoría ceguera total nos guiamos por el sonido, también por la delimitación de la cancha que tiene que estar correctamente equipada, como cuerdas, para que palpando podamos identificar el espacio”, agregó.

GOLBOL 

Uno de los deportes que más adeptos tiene la Asociación es el golbol, que a nivel internacional es “el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual, que practican tanto damas como varones”. 

En esta disciplina a nivel nacional se desarrollan campeonatos durante el año, recientemente el torneo se realizó en Beni donde La Paz obtuvo el tercer lugar, el siguiente año el evento será en Potosí.

SAN LUIS 

La mañana de ayer el alcalde de La Paz, Iván Arias, entregó las obras que se realizaron en el Complejo Deportivo San Luis que beneficiará a todos los deportistas, además este escenario será inclusivo, es decir que los deportistas ciegos y con discapacidad visual podrán entrenar y competir en la cancha de parquet. 

En la ocasión los funcionarios ediles protagonizaron un partido de golbol con jugadores con discapacidad, el resultado favoreció a los “visitantes” quienes mostraron su capacidad auditiva y técnica para convertir 8 goles contra 2. 

La oportunidad fue aprovechada para estrenar el equipo de golbol que envió la Global Sports Mentoring Program en Estados Unidos (dos balones, lentes, cuerdas de delimitado, rodilleras y dos juegos de camisetas), que fue entregado por la Dirección de Deportes de la Alcaldía a través de Carmen Pozo.