• Política
  • Armin Copa

26/6/2025.-  El Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresó este jueves su preocupación por la admisión de una acción de cumplimiento en la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz. Esta acción busca la inhabilitación de candidatos que actualmente ejercen cargos electivos y participan en las elecciones generales del 17 de agosto. El TSE recordó la vigencia de la Sentencia Constitucional Plurinacional N° 0032/2019, la cual respalda la posición de que los candidatos con cargos electivos no requieren renunciar tres meses antes para postularse.

El órgano electoral calificó la acción como un atentado contra los principios de preclusión y pluralismo político, además de una vulneración a sus atribuciones constitucionales. En su comunicado, el TSE invocó el compromiso del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional, quienes, en el Cuarto Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, acordaron garantizar el respeto a los derechos políticos de votantes, candidatos y organizaciones políticas.

El TSE enfatizó que este tipo de acciones judiciales no solo afectan la seguridad jurídica del proceso electoral, sino que también genera incertidumbre y un riesgo de inestabilidad en un momento crucial del calendario democrático. Este pronunciamiento surge tras la presentación de un memorial por el abogado Carlos Villarroel, quien solicitó la inhabilitación de autoridades en funciones. Villarroel argumenta que no renunciaron con la anticipación de tres meses establecida en el numeral 3 del artículo 238 de la CPE. Al respecto, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, aclaró el martes que esta exigencia solo aplica a funcionarios públicos designados, no a autoridades electas por voto popular.