• Economía
  • Armin Copa

21/9/2025.- El riesgo país de Bolivia muestra una mejora un mes antes de la segunda vuelta presidencial, según datos de la agencia Bloomberg. Este indicador refleja la confianza de los inversionistas internacionales en la capacidad de un país para cumplir sus obligaciones financieras. 

El Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) del país marcó 1.336 puntos el 18 de septiembre, una notable disminución comparada con los más de 2.000 puntos de inicios de año.

La mejora en el rendimiento de los bonos bolivianos en los mercados internacionales se relaciona con los resultados de la primera vuelta electoral, que se celebró el 17 de agosto. El análisis de Bloomberg indica que los mercados se tornaron más optimistas con la posibilidad de un cambio político, lo que llevó a un aumento en la compra de bonos soberanos.

A pesar de esta mejora en la percepción financiera, Bolivia afronta una crisis económica interna con una alta inflación del 23.96% y desabastecimiento de combustibles. Estos problemas han sido el centro del debate entre los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. En el ranking latinoamericano de riesgo país, Venezuela y Argentina tienen indicadores más altos que Bolivia.