• Sociedad
Dirigentes del magisterio fueron desalojados de plaza Murillo. Foto: APG
  • Estela Caballero

23/7/2025.- Los maestros urbanos realizarán hoy una marcha de protesta por el centro de La Paz para denunciar lo que consideran son “irregularidades” en la toma de exámenes de ascenso de categoría, tomados por autoridades del Ministerio de Educación. Exigen transparencia y justicia.

Felipe Loza, dirigente de los docentes ha denunciado que el Ministerio de Educación habría filtrado las respuestas del examen de ascenso de categoría, lo que generó gran descontento y rechazo entre los maestros de todo el país

“Se tiene conocimiento que desde el Ministerio de Educación han filtrado las respuestas para el examen de ascenso de categoría, por esa razón, nosotros como dirigentes, con total claridad, indicamos que este examen no mide la capacidad del maestro”, dijo. 

Loza sostuvo que el Gobierno profundiza la corrupción en instituciones públicas, pues “siempre se han filtrado las respuestas a los exámenes y este año 2025 no fue la excepción”. 

Se niega el beneficio del ascenso automático cada cinco años, pese a que está establecido en el escalafón del Magisterio, dijo.

Los educadores piden que respete el reglamento del escalafón, específicamente el artículo 42, que establece el ascenso automático de categoría cada cinco años y demandan percibir un sueldo acorde al alza de la canasta familiar.

Funcionarios de la Unidad de Comunicación del Ministerio de Educación aseguraron que estas denuncias no son más que suposiciones; sin embargo, señalaron que en los próximos días se presentará una posición oficial sobre el particular. 

Sin embargo, se confirmó desde esta unidad que tres profesores fueron identificados mientras hacían trampa al rendir el examen. Se trata de una maestra de Potosí y dos de La Paz.

Estas personas fueron aprehendidas y trasladadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) sindicadas de presunto uso indebido de información privilegiada.

Copiar en un examen puede tener consecuencias graves, como la expulsión del examen y la imposibilidad de presentarse a futuras convocatorias, por lo que en caso de comprobarse su culpabilidad, los tres profesores no podrán aspirar en el futuro a mejorar sus remuneraciones mensuales.