- Economía

- Armin Copa
27/12/2024.- El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, aseguró que la Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián no competirá con el sector privado, sino que se complementará con este. La industria, inaugurada recientemente, producirá aceite comestible y prestará servicios de refinación a pequeñas y medianas empresas oleaginosas, beneficiando al mercado interno con precios justos y garantizando la provisión de insumos esenciales.
Con una capacidad de molienda de 1.000 toneladas de soya al día, la planta procesará anualmente 330.000 toneladas del grano. Además, producirá 244.200 toneladas de torta de soya, cubriendo el 74% de la demanda nacional en los sectores avícola, porcino y lechero. También generará 67,3 millones de litros de aceite comestible, satisfaciendo el 76% del consumo interno.
El ministro destacó que esta planta responde a una demanda histórica de los productores de soya y tendrá un impacto económico y social significativo en el país. Asimismo, se anunció la implementación de créditos accesibles a través del Banco de Desarrollo Productivo y Banco Unión, destinados a pequeños productores para adquirir agroinsumos y fortalecer la producción agrícola.
Huanca desestimó las críticas de sectores opositores que cuestionaron la viabilidad del proyecto, afirmando que la planta será un motor para el desarrollo productivo, alejándose de intereses políticos que intentan desacreditar los esfuerzos estatales en favor de las familias bolivianas.