• Deporte
Foto: Jeovana Bernabé/La Prensa
  • Jeovana Bernabé

21/10/2025.- Marco Antonio Etcheverry, Marcelo Martins y Óscar Villegas le pegaron al balón en la cancha B de la Casa de la Verde, demostraron sus condiciones ante la mirada de Gianni Infantino, Alejandro Domínguez y Fernando Costa, además del presidente electo Rodrigo Paz Pereira, quien fue acompañado por Edman Lara, el vicepresidente electo, en un día especial para el fútbol nacional porque las selecciones nacionales, en todas sus categorías, tendrán sus canchas y recintos deportivos para desarrollar sus entrenamientos.

Ayer, de manera oficial, la Casa de la Verde fue inaugurada en un acto especial al que acudieron los presidentes de la FIFA, la Conmebol, la Federación Boliviana de Fútbol y las dos principales autoridades de gobierno electas.

Infantino no llegó solo, vino con la comitiva con las que entregó los trofeos a los campeones mundiales del torneo Sub-20 de Chile, además estuvieron Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Nery Pumpido, de la Dirección de Desarrollo de la Conmebol, entre otras personalidades; y, pese a que no habló mucho, también se vio a Pierluigi Collina, director de Desarrollo Arbitral de la FIFA, quien fue saludado con respeto por todos.

A propósito de Collina, apenas fue divisado por el titular federativo, le pidió cinco minutos para “jalar las orejas a mis árbitros y se encaminen”, dijo en medio del discurso de bienvenida.
Sentados junto a los representantes del fútbol mundial y sudamericano estaban Rodrigo Paz y Edman Lara, quienes conversaron amenamente.

“Hoy es un día histórico para la familia del fútbol boliviano, gracias al apoyo de la FIFA y Conmebol podemos dar este gran paso. Marcelo Martins pedía condiciones mínimas para la Selección, no hay mal que dure más de 100 años, justo cuando cumplimos 100 años, podemos darle estas condiciones a nuestra Selección”, dijo el titular de la FBF. 

Recordó que se debió superar innumerables dificultades para hacer realidad la construcción de la Casa de la Verde, cuya primera parte se prevé entregar en diciembre para que la Verde se entrene allì a partir de enero de 2026. 

“Quiero agradecer a Gianni (Infantino), Alejandro (Domínguez), sin su apoyo, sin ese empuje, ese compromiso hubiera sido difícil”, acotó Costa con una sonrisa.

Tras destacar el proceso de licitación de la obra, en una gestión supervisada por la FIFA y Conmebol, indicó que ese proceso fue sin precedentes “y con cero tolerancia a la corrupción”.
En el acto estuvieron varios invitados especiales, como los jugadores que se clasificaron al Mundial de EE. UU. ‘94, además de un par de campeones de 1963.

“Después de 100 años de espera la Selección tiene un lugar propio, será un símbolo de una nueva era, que viva Bolivia, que viva nuestro fútbol, que viva la Verde”, señaló  Costa en medio de aplausos.

Luego de estrechar las manos de los dos dirigentes del fútbol mundial, Costa y a las autoridades electas de gobierno  procedieron al corte de la cinta de inauguración del predio deportivo. Luego, junto a los dirigentes de las divisiones Profesional y Aficionado compartieron unos minutos en la cancha B de la Casa de la Verde.

Se sumaron a este momento, el seleccionador nacional, junto a algunos de los mundialistas de 1994 y Marcelo Martins, el goleador de la pasada eliminatoria. Todo se realizó en un ambiente de gran camaradería y afabilidad.