- Economía

- Armin Copa
3/9/2025.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto tuvo una variación del 1,01%, lo que, según la entidad, marca una "tendencia decreciente" de la inflación por segundo mes consecutivo. A pesar de este descenso, la inflación acumulada en el año es del 18,09%, lo que la mantiene como la peor de las últimas cuatro décadas.
El director del INE, Humberto Arandia, destacó que la inflación de agosto es una mejora significativa en comparación con el pico del 6,21% registrado en junio y la cifra de julio, que fue del 1,20%. Atribuyó la exacerbación de los precios a los conflictos sociales, como los bloqueos de mayo y junio, y a factores climáticos.
Arandia afirmó que la inflación sigue una tendencia a la baja debido a la normalización en el abastecimiento de gasolina y a la ausencia de conflictos sociales y problemas climáticos significativos. En ese sentido, expresó su esperanza de que los precios de productos como la carne de pollo y res también disminuyan. El director del INE argumentó que, si los productores alegaron que el alza de precios se debía a la cotización del dólar, ahora deberían reducirlos de manera coherente con la caída del tipo de cambio.
Como ejemplo de esta tendencia, Arandia mencionó que en agosto ya se registró una baja en los precios de electrodomésticos y productos electrónicos, reflejando el comportamiento del mercado de divisas. La caída en la cotización del dólar, de casi Bs 20 en mayo a alrededor de Bs 12, se debe, según el INE, a una balanza comercial positiva por tres meses seguidos y a una menor especulación.