• Economía
Foto: APG
  • Armin Copa

28/4/2025.- La Cámara Nacional de Industrias (CNI) expresó su rechazo al aumento salarial acordado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), solicitando la reconsideración de esta medida debido a los posibles efectos negativos para la economía nacional. 

La CNI advirtió sobre seis posibles consecuencias perjudiciales del incremento salarial, incluyendo la profundización del estancamiento económico, incremento de la inflación, aumento del déficit fiscal, presión sobre la viabilidad financiera de las empresas privadas y empleo formal, profundización de la desigualdad salarial entre el sector público y privado, y altos aportes patronales.

La CNI destacó que los industriales demandan una reconsideración de la medida salarial y se reafirman en su posición de congelar los salarios en 2025, considerando la actual situación económica del país, afectada por alta inflación y problemas estructurales.

El aumento salarial del 10% al Salario Mínimo Nacional y del 5% al haber básico fue anunciado por el Gobierno y la COB, pero la CNI considera que esta medida representa un riesgo significativo para el país.