- Sociedad
- Armin Copa
17/11/2025.- El Ministerio de Educación de Bolivia ha puesto en marcha un plan de emergencia para frenar el "deterioro de la calidad educativa" y garantizar una gestión escolar 2026 más eficiente. El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, informó este lunes que se ha iniciado un proceso de diálogo con la confederación del magisterio para establecer una agenda de trabajo.
Pimentel lamentó que, de los 200 días hábiles de trabajo, se calcula que al menos un 40% se dedica a actividades llamadas extracurriculares, afectando de manera significativa el avance de contenidos. Ante esta situación, el Ministerio asumirá medidas urgentes para "parar en seco el deterioro de la calidad educativa".
Entre las primeras acciones del Gobierno se encuentran:
* Desburocratización: "Vamos a desburocratizar y aliviar la carga administrativa de las unidades escolares" al dejar de exigir la presentación de informes administrativos, considerados "meras formalidades" que no redundan en la calidad del servicio.
* Sustitución de la Ley 070: El viceministro confirmó la decisión política de la ministra de Educación, Beatriz García, de comenzar la construcción de una propuesta para sustituir la Ley 070.