- Deporte

- Jeovana Bernabé
21/9/2025.- Es considerado el rostro de la nueva generación del automovilismo boliviano, se perfila como uno de los pilotos prometedores en su categoría, su juventud y energía se combinan con una ambición incalculable detrás del volante y su sed de victoria le permite soñar con el título mundial de la clase WRC3 del Rally.
Nataniel Bruun Sosa, de 20 años, es un boliviano quien comenzó a competir a los 15 años en pruebas locales, después nacionales e internacionales.
Para cumplir sus sueños cuenta con el respaldo de sus padres quienes le incentivaron a continuar detrás del volante, que ahora es su pasión y sabe que puede mejorar su rendimiento y apostar por subir a lo más alto del podio en las competencias en las que interviene con firmeza y decisión.
“De chico siempre tuve amor por los coches, fue mi papá (Mario Alberto Bruun) quien me apoyó, consiguió que pruebe uno de los coches de Happy Peredo (Eduardo Peredo, campeón nacional de automovilismo), me gustó y tiempo después debuté en un campeonato departamental, en Santa Cruz”, dijo el corredor.
A los 17 años, participó en la primera carrera nacional de automovilismo en Tarija, donde ganó en la clasificación general, “fue la única vez que gané en Bolivia”. Con el ánimo elevado y el respaldo familiar decidió competir en el ámbito internacional en 2023 cuando participó en el Rally de Grecia. “Esa prueba no la terminé, pero fue una gran experiencia”, rememoró.
“Haber competido a nivel internacional lo viví más como fanático, fue algo indescriptible y aún lo disfruto… Correr, por ejemplo, en Grecia fue algo que no sé cómo explicar, desde chico lo veía por la televisión y después lo corrí realmente fue un show… Llevar la bandera boliviana es un orgullo”, expresó.
En 2023, compitió en el Rally Mundial de Acrópolis, Grecia, en el que abandonó antes de llegar a la meta, el Rally Sudamericano Codasur (Erechim-Brasil, primer lugar en la clase Proto). En 2024 compitió en el Rally Mundial en Suecia, donde se ubicó en el duodécimo puesto, las tres en WRC3. Ese mismo año participó en el Rally Mundial Cerdeña, Italia, 2024, en el que ocupó el octavo lugar. Ocupó la misma posición en el Rally de Finlandia, en tanto que en Polonia fue tercero. Regresó a Grecia para lograr un sexto puesto. Mientras que en el Rally Regional España fue tercero, igualmente en WRC3. “Según los registros, conforme pasaban las carreras dije que estábamos lejos, pero después me di cuenta que hacíamos bien las cosas”, agregó.
Los resultados que logró este año fueron otro gran paso para el piloto, pues compitió en otras pruebas internacionales, como el Rally Regional España 2025 en el que subió a los más alto del podio en la categoría WRC3, mientras que en el Mundial Gran Canaria en España fue octavo.
También compitió en los mundiales Vodafone-Portugal en el que logró un cuarto puesto, fue segundo en la Cerdeña Italia, con un tiempo de 04h04’19”09 , quinto en Paraguay, segundo en el Bío Bío Chile, todos en la categoría WRC3. “Quiero ser campeón del mundo, tengo las condiciones para pelear por ese galardón. Es nuestro proyecto para el próximo año”, reveló.
“No me arrepiento de haber comenzado a competir en rallies, es lo mejor que me pasó. Disfruté en las carreras en que competí, especialmente en las Islas Canarias, al igual que en Paraguay, país en el que se vive fanatismo por los fierros. Además el circuito es casi igual que en Santa Cruz”, agregó.
En esta temporada se corrieron 14 campeonatos que son parte del calendario mundial y Bruun, para el siguiente año, tiene el objetivo de correr en la mitad de esas carreras y sumar puntos, pues es “difícil participar en todas las carreras, por el tema económico”, concluyó.