• Deporte
  • Jhony Mollinedo

22/9/2025.- Jesús Reynaldo, Fernando Salinas, William Ramallo, José Alfredo Castillo, Víctor Hugo Antelo o Joaquín Botero, fueron entre otros, algunos de los “nueve” tradicionales que el fútbol boliviano hoy extraña.

Goleadores, certeros en el área rival, no dudaban para enviar el balón al fondo de las redes, eran eficientes tanto con los pies como con la cabeza. Hoy, de ese tipo de jugadores hay muy pocos, situación que se refleja también en la Selección Nacional que extraña a Marcelo Martins Moreno, el goleador de las últimas eliminatorias y el máximo anotador de la Selección.

El reconocimiento a un jugador como Martins llegó a tanto, que al final del partido ante Brasil, con la clasificación de Bolivia al repechaje asegurada, éste, emocionado, llegó a decir que si se lo piden, está dispuesto a volver a la Selección Nacional.

Se habló en redes sociales de un pedido de hinchas para que Martins vuelva a la Verde, pero, hubo muchos comentarios en contra y pocos a favor, ya que la mayoría piensa que el “Matador” es un jugador retirado quien le dio muchas alegrías a los hinchas, pero ya no.

Si hay una campaña o no en redes sociales para propiciar el retorno de Martins, éste se encontró con una rotunda negativa de Óscar Villegas, el seleccionador nacional, quien reconoció que hay carencia de un “nueve” en el fútbol boliviano pero, además aseguró que este fenómeno no es privativo de Bolivia, sino de Sudamérica.

“En Bolivia debemos tener uno, Gilbert Alvarez, ya con mucha experiencia, es hoy el nueve de Oriente Petrolero, pero no recuerdo uno boliviano quien sea titular y nueve en algún equipo de la División Profesional”, afirmó al portal Sport 10, recientemente.

Tras justificar su firme negativa a llamar a Martins, el entrenador le dio su respaldo al actual “nueve” de la Selección, Enzo Monteiro, quien con 21 años y tras formarse en Bolivia 2022 y recalar en el Santos, pasó al FK Auda de Letonia, exige un lugar en la Selección Nacional.

Monteiro es un atacante como los de antes, hijo del brasileño Carlos Edú Monteiro, otro centrodelantero de pura raza; pero, Enzo Monteiro busca ritmo de juego que sólo la continuidad le podrá dar en Letonia, algo que le faltaba en el Santos, de Brasil.

“Los jugadores se hacen cuando juegan, definitivamente, y, Enzo Monteiro ha tenido que salir del país, ha debido tener oportunidades en la Selección Nacional para irse al exterior, primero a Brasil, y luego de ahí a Letonia”, afirmó el seleccionador Óscar Villegas.

“Esperemos que pronto encontremos a nuestro nueve, pero creo que Monteiro es un muy buen proyecto y esperemos que de aquí a poco tiempo nos dé resultados, difícilmente a la altura de (Marcelo) Martins, pero creemos que es un jugador que tiene condiciones para consolidarse”, acotó a propósito Villegas, de quien no duda que el próximo delantero de la Selección Nacional será el jugador del Auda letón, quien ya se estrenó como goleador de la Verde el 5 de septiembre de 2024, cuando Bolivia goleó a Venezuela en el estadio Municipal, de Villa Ingenio, por las eliminatorias al Mundial 2026.

A tiempo de destacar a Carmelo Algarañaz como otro buen jugador de ataque, reconoció que en Sudamérica hay carencia de este tipo de jugadores de área.

“Hay que decir que como Martins, como Paolo Guerrero en Perú, como Salomón Rondón, en Venezuela, que se acaban y que estos seleccionados en algún momento van a sufrir también porque han sido jugadores referentes en sus equipos, lo mismo pasa con Chile que también se le acabó el tiempo a su nueve y sufre, pero eso pasa, es normal y nosotros trabajamos para encontrarlo”, explicó el responsable de la Selección, que busca una plaza en el Mundial.