- Economía

- LA PRENSA
26/2/2025.- La Cámara Nacional de Industrias (CNI) conmemoró su 94 aniversario con un acto institucional donde su presidente, Pablo Camacho, destacó el papel fundamental del sector en el desarrollo económico del país y reafirmó el compromiso de seguir impulsando la producción y la innovación en Bolivia.
Durante su discurso, Camacho resaltó la trayectoria de la CNI y su impacto en la generación de empleo y crecimiento económico. “Hoy la Cámara Nacional de Industrias cumple 94 años de vida institucional. Casi un siglo en el que hemos trabajado con firmeza, compromiso y visión para fortalecer el sector industrial y contribuir al desarrollo económico y social de nuestro país”, expresó.
El presidente de la CNI subrayó la importancia de fomentar la inversión y crear condiciones favorables para el crecimiento de la industria. “Debemos trabajar para proyectar la Bolivia que queremos. Se debe reconocer que los empresarios generamos empleos dignos y nuevas inversiones, además de contribuir al Estado mediante el pago de aranceles e impuestos”, afirmó.
En su intervención, destacó la necesidad de fortalecer el diálogo entre el sector privado y las autoridades para consolidar un entorno propicio para la industria. “Bolivia requiere un liderazgo que entienda que sin industria no hay empleo y sin empleo no hay desarrollo”, señaló.
Camacho también resaltó el potencial del país en innovación y sostenibilidad, enfatizando que la transición hacia nuevas tecnologías y energías renovables es una oportunidad para fortalecer la industria nacional. “El mundo nos exige ser más responsables con el medio ambiente. La transición energética no es solo una obligación, sino una oportunidad para liderar en energías renovables, eficiencia energética y economía circular”, indicó.
Finalmente, reafirmó el compromiso de la CNI con la industrialización y el crecimiento del país, proyectando un mayor protagonismo del sector en la economía nacional. “En 1931 se fundó nuestra institución con el sueño de industrializar Bolivia. Hoy, ese sueño sigue más vigente que nunca”, concluyó.