- Economía

- Armin Copa
4/9/2025.- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) ha manifestado su preocupación ante el Proyecto de Ley N° 547/2024-2025, que propone suspender temporalmente embargos y diferir el pago de cuotas de créditos de vivienda social y préstamos a micro y pequeñas empresas. Según la asociación, esta medida podría poner en riesgo la estabilidad del sistema financiero.
En un comunicado, ASOBAN argumentó que el diferimiento no resolvería los problemas económicos de fondo de los prestatarios. Por el contrario, forzaría una restricción en la colocación de nuevos créditos, afectando a los sectores más vulnerables que necesitan financiamiento. La asociación hizo un llamado a las autoridades y asambleístas para que eviten aprobar la ley, y reiteró su disposición a buscar soluciones individuales con los prestatarios afectados.
El proyecto de ley, enviado por el presidente Luis Arce en junio, busca dar un "respiro" de seis meses a familias y pequeñas unidades productivas afectadas por la crisis y los bloqueos. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aclaró que la medida no es una condonación de deudas, sino un apoyo temporal y focalizado. Sin embargo, para ASOBAN, la propuesta, tal como está planteada, podría generar riesgos estructurales que perjudiquen tanto a los ahorristas como a los prestatarios.