• Política
Foto: APG
  • Armin Copa

15/7/2025.- Durante la sesión de honor por los 216 años de la gesta libertaria de La Paz, el presidente Luis Arce presentó una ambiciosa visión estratégica para el futuro del departamento, centrada en la "marcha al norte" como nuevo eje de desarrollo.

En un anuncio histórico, Arce confirmó la incorporación de La Paz al mapa hidrocarburífero del país, lo que le permitirá recibir por primera vez regalías por este concepto.

"La Paz ingresará por primera vez al área de los hidrocarburos. Por primera vez, La Paz recibirá regalías hidrocarburíferas", afirmó el mandatario, atribuyendo este logro al descubrimiento del pozo Mayaya y a otros proyectos exploratorios en curso. Sin embargo, el pilar central de su discurso fue la apuesta por el norte paceño. "Así como Pedro Domingo Murillo dejó la tea encendida, nuestro gobierno deja su tea: la marcha al norte, que traerá desarrollo para los paceños", enfatizó. Según Arce, esta región será fundamental para potenciar la producción ganadera, porcina y avícola, buscando la soberanía alimentaria y un nuevo modelo de desarrollo.

En esta línea, el presidente anunció 36 proyectos de industrialización para La Paz, enfocados en la transformación de alimentos, energías y recursos naturales, reafirmando que la industrialización será el motor del cambio estructural. Finalmente, Arce hizo un llamado a la unidad de los gobiernos municipales y departamental con el Ejecutivo nacional, señalando que "La Paz es símbolo de lucha y dignidad, y hoy, más que nunca, necesita unidad".