- Economía

- Armin Copa
8/7/2025.- Tras su participación en la cumbre de los países BRICS en Brasil, el presidente Luis Arce informó que el abastecimiento de combustibles en Bolivia no está garantizado al 100% debido a la falta de recursos externos. El mandatario vincula esta situación directamente con la no aprobación de financiamiento por parte de la Asamblea Legislativa.
"Como lo hemos dicho, mientras tengamos estrangulado el financiamiento externo, mientras no tengamos la posibilidad de garantizar recursos para la compra y abastecimiento de diésel y gasolina, eso no está garantizado", manifestó Arce. Señaló que Bolivia requiere 3.000 millones de dólares anuales para la importación de combustible, además de un monto adicional para el pago de la deuda externa. "Tenemos un pago de deuda externa cada vez más creciente que viene de gobiernos anteriores para pagar y no entrar en mora y default", añadió.
El presidente Arce también indicó que el país experimentó una salida de dólares por el pago de capital e intereses de la deuda externa que supera el ingreso de divisas. "Estamos en serias complicaciones como país", afirmó. Además, el mandatario se mostró crítico con las propuestas de los candidatos presidenciales, pues considera que ninguna plantea una solución estructural a la situación que atraviesa el país. "Todos hablan de deuda, de privatizar, que no habrá empresas públicas, que van a liberar la exportación, liberar el tipo de cambio, pero ninguno aborda lo que la población demanda respuesta", dijo Arce, asegurando que su gobierno sí trabaja en una solución estructural, aunque no sea de efecto inmediato.