• Política
  • Armin Copa

24/10/2025.- La Cámara de Diputados sancionó en la madrugada de este viernes la "Ley corta, excepcional y transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situación de emergencia", y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma, impulsada por el Comité Cívico pro Santa Cruz, busca enfrentar la aguda crisis de escasez de combustible que afecta al país.

La ley implementa medidas excepcionales que permiten a personas naturales o jurídicas privadas importar y comercializar diésel, gasolina y GLP en el mercado interno por un periodo de tres meses, sin la mediación exclusiva de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Estas operaciones estarán sujetas a la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y gozarán de exenciones del Impuesto a la Transferencia y el Impuesto al Valor Agregado.

El objetivo de la legislación es agilizar el suministro, ya que YPFB deberá informar sobre sus capacidades de entrega y, si no logra cubrir la totalidad de la demanda, las empresas privadas podrán importar a un precio diferenciado. Legisladores "evistas" rechazaron la ley, argumentando que se trata de un "gasolinazo" encubierto y que es inconstitucional. Sin embargo, la sanción fue celebrada por el sector cívico, que la calificó como un "día histórico" y un triunfo para todos los bolivianos afectados por la falta de carburantes.