• Economía
  • LA PRENSA

20/5/2025.- El informe 0156/2025 que emitió la Unidad de Administración Territorial de la Alcaldía de La Paz el 13 de marzo pasado confirma que dos de los bloques del Condominio Torres del Poeta corresponden a departamentos, sin embargo, los copropietarios denunciaron que el penthouse del bloque D fue vendido a una entidad financiera, al margen de otras irregularidades que les obligaron a iniciar acciones legales en contra de los propietarios de la empresa, como el incumplimiento de las ofertas que les hicieron a momento de venderles estas propiedades.

Las denuncias de los copropietarios

Se trata del proyecto inmobiliario conocido como Condominio Torres del Poeta que se impulsó en 2012, ubicado en la avenida Arce, frente a la plaza Isabel la Católica, de la ciudad de La Paz. El plan se constituyó en 2013, impulsado por las organizaciones de la Iglesia Católica Movimiento de Educación Popular Integral Fe y Alegría, Compañía de Jesús, Defensa de Niñas y Niños Internacional DNI-Sección Bolivia y la Fundación Acción Cultural Loyola (ACLO).

Son cuatro torres, A y B están dedicadas a oficinas, mientras que las otras dos, C y D, son para departamentos, según  la certificación de la Alcaldía paceña.

La entonces Dirección de Administración Territorial y Catastral de la comuna otorgó la autorización del permiso de construcción “en propiedad horizontal en el marco de sus competencias y normativa vigente, y que una vez emitidos los instrumentos de aprobación el uso o destino que se les dé a las unidades funcionales deberá estar acorde a lo aprobado y cualquier modificación que perturbe la seguridad o circulación de los copropietarios deberá ser consensuada entre los copropietarios en el marco de la Ley de Propiedad Horizontal”, reza el informe.

Fernando Aguilar Fernández, uno de los copropietarios, denunció que la Empresa Condominio del Poeta les ofreció varios beneficios y comodidades, como un gimnasio, salas de masajes, sauna húmedo y seco, área de rélax, bar lácteo, piscina y guardería. Además 4.500 metros cuadrados de área verde, que posteriormente fueron cubiertos por césped sintético. Además enfrentan una serie de problemas sin solución.