- Economía

- Armin Copa
16/12/2024.- El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, anunció este lunes la decisión de levantar la suspensión temporal de la exportación de aceite, medida que estuvo en vigor durante 11 días debido a preocupaciones sobre el abastecimiento interno y los precios. Según Huanca, esta medida se revoca después de que las instancias estatales corroboraran que el mercado interno está garantizado a un precio justo, lo que permitió restablecer la exportación.
Acompañado por otras autoridades del Comité de Seguridad Alimentaria, Huanca destacó que las industrias oleaginosas se han comprometido a continuar con la producción, distribución y venta de aceite a precios regulados, asegurando que el abastecimiento interno se mantenga estable.
El ministro informó que, desde la implementación de la medida, el precio del litro de aceite en el mercado abierto ha disminuido de Bs 20 a Bs 13, mientras que los supermercados venden el producto entre Bs 12,50 y Bs 12,90 por litro. Además, señaló que las ventas de aceite en diciembre alcanzan las 3.498 toneladas, y se proyecta un total de 6.861 toneladas al cierre del mes, un 66% más que en noviembre, cuando los bloqueos y la falta de diésel afectaron el abastecimiento.
Por su parte, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, informó que se está logrando la normalización en el abastecimiento del aceite en los mercados y una estabilización de los precios, análisis que también respaldó la decisión de levantar la suspensión de la exportación.